Refinanciamiento Hipotecario, Qué es, Cuando hacerlo y Cómo pedirlo.

refinanciar hipotecario

El refinanciamiento hipotecario es, tal como su nombre lo indica, pedir un nuevo préstamo para saldar la deuda actual, pero con el beneficio de alcanzar mejores condiciones comerciales como bajar la tasa de interés, cambiar el tipo de tasa, disminuir o aumentar la cantidad de años del hipotecario con su respectivo monto de la cuota mensual, entre otros.

Este trámite lo puede realizar cualquier individuo que presente deuda por crédito hipotecario, independiente del banco o institución crediticia donde se encuentre.  

cuando-refinanciar-hipotecario

¿Cuándo debo pedir un refinanciamiento hipotecario?

El tramite puede ser realizado en cualquier momento, pero según expertos es recomendable en el caso de inversión inmobiliaria solicitar el refinanciamiento en un plazo desde los 5 años luego de obtener el crédito original, ya que la amortización del hipotecario será mayor, bajando el monto a refinanciar.

También es importante estar al tanto de las tasas de interés vigentes, ya que dependiendo de la situación global se pueden encontrar situaciones donde el mercado ofrecerá una tasa de interés interesante para contratación de este tipo de créditos.

El mayor beneficio de adquirir una tasa de interés menor es la baja del monto a pagar mensualmente por dicho crédito.

Al momento de refinanciar un crédito hipotecario te puedes encontrar con las siguientes opciones:

  • Mantener el dividendo, bajar el plazo: Dadas las condiciones, si se presenta una menor tasa de interés, puedes mantener el mismo dividendo, pero bajar la cantidad de años a pagar.
  • Mantener el plazo, bajar el dividendo: Dadas las condiciones, se puede mantener el plazo restante del crédito original, pero con una menor tasa, logrando disminuir el monto del dividendo mensual.
  • Bajar el plazo y aumentar el dividendo: También se puede dar el caso, que, al momento de pedir el refinanciamiento, los ingresos del solicitante sean mayores en comparación a cuando pidió el crédito original, dándose la oportunidad, de acceder a un mayor pago de dividendo mensual con la consiguiente baja de los años a pagar.

 

refinanciamiento-hipotecario-documentos

¿Cómo pedir mi refinanciamiento?

El refinanciamiento hipotecario se puede solicitar en el mismo banco o institución donde tienes actualmente tu crédito. En el caso de encontrar una oferta mejor, puedes solicitar el trámite completo en la institución bancaria de destino.

Para su solicitud necesitas:

      • Tasación actualizada a la fecha de la propiedad
      • Historial de pagos del crédito anterior
      • Historial crediticio y comprobación de ingresos
      • Estudio de títulos para el nuevo crédito
      • Considerar gastos notariales
      • Certificado de liquidación

El trámite más sencillo, que requiere menos cantidad de papeleo y tramites es el refinanciamiento en la misma institución del crédito original, para portabilidad financiera los requisitos varían dependiendo de la institución hacia donde tengas planeado portar tu crédito. En cuanto al coste monetario, este trámite tiene un valor aproximado global de $280.000 pesos chilenos.

¿Ahora Qué?

Ahora que cuentas con mayor información sólo queda cotizar en tu presente o futura institución bancaria. Lo principal es sacar cuentas de cuanto te ahorrarás, considerando tasa, CAE y años del crédito vs el coste de la operación en sí. Dependiendo del monto del crédito antiguo y las condiciones con que se obtuvo, la diferencia puede ser no menor, ahorrando tu como inversor o propietario, montos en millones de pesos.

ahorro por refinanciamiento 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lecturas relacionadas 

Recuperación de IVA

Recuperación de IVA

¿Qué es el IVA y vigencia del IVA Inmobiliario? El IVA es el Impuesto al valor agregado que recarga el 19% al monto del precio final determinado por el vendedor de un bien o servicio. El IVA inmobiliario se implemento a partir del año 2016 y afecto a las transacciones...

¿Qué es el bono Pie?

¿Qué es el bono Pie?

Seguramente estás pensando en invertir o comprar tu primer departamento y te encontraste con este concepto, pero no sabes o no tienes claro lo que es o qué significa. El bono pie es, en resumen, una ayuda de financiamiento otorgado por la inmobiliaria en beneficio de...

¿Qué es un crédito hipotecario?

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo entre una entidad bancaria (bancos, mutuarias, cooperativas o cajas de compensación) y un cliente, que puede ser persona natural o empresa, con el fin de la compra de una propiedad. Este tipo de crédito suele...

¿Qué es el bono Pie?

¿Qué es el bono Pie?

Seguramente estás pensando en invertir o comprar tu primer departamento y te encontraste con este concepto, pero no...